2025 AUDI Q6 e-tron
El Audi Q6 e-tron 2025 ofrece un motor eléctrico dual con 456 HP (quattro) o 322 HP (RWD), batería de 100 kWh, carga rápida de 270 kW y rango de hasta 321millas.
- Autor: Sebastian Wise
- Actualización: 19.04.2025

Como un SUV totalmente eléctrico en el segmento premium de tamaño mediano, el Audi Q6 e-tron establece estándares en términos de rendimiento, autonomía, carga, dinámica de conducción y diseño.
La proporción de una larga distancia entre ejes y voladizos muy cortos forma la base para un diseño SUV impactante y progresivo. Es una evolución del diseño típico de Audi para vehículos eléctricos, con un Singleframe cerrado e invertido e inserciones e-tron en los laterales. Sus dimensiones son: 4,771 mm de longitud, 2,139 mm de ancho (1,939 mm sin espejos), 1,648 mm de altura y una distancia entre ejes de 2,899 mm.
El Q6 e-tron introduce por primera vez en producción en serie la nueva filosofía de diseño de Audi. El concepto de "Digital Stage" permite experimentar la digitalización de una manera innovadora con un nuevo concepto de pantallas y operación, además de un interior totalmente conectado. Combina una experiencia de conducción dinámica con una alta practicidad diaria, ofreciendo un maletero de 526 litros, un frunk de 64 litros y una capacidad de remolque de 2,400 kg con tracción quattro.
Aspectos destacados
Diseño: diseño de SUV potente y dinámico con elementos que recuerdan al e-tron GT quattro, nueva filosofía de diseño interior con materiales sostenibles.
Autonomía: la mayor autonomía en la cartera de modelos de Audi, con más de 625 kilómetros (388 millas) según WLTP para el Audi Q6 e-tron quattro.
Eficiencia: la optimización del sistema general resulta en un tren motriz 30 por ciento más eficiente en comparación con la primera generación de modelos Audi e-tron.
Rendimiento: aceleración dinámica en todos los modelos, con un impresionante 4.3 segundos de 0 a 100 km/h para el modelo S (usando la función extra); la suspensión refleja el ADN típico de Audi.
Rendimiento de carga: hasta 255 kilómetros (158 millas) en 10 minutos, carga del 10 al 80 por ciento en 21 minutos gracias a la carga rápida de 270 kW (estándar), arquitectura de 800 voltios (carga bancaria posible - 2 x 400 voltios).
Tecnología de iluminación: estreno mundial de la firma de luz digital activa y la segunda generación de OLED digitales con luz de comunicación.
Escenario digital: concepto de operación de pantallas progresivo y completamente nuevo con la pantalla panorámica Audi MMI y la pantalla para el pasajero MMI, usadas por primera vez en Audi, junto con una nueva UX/UI.
Asistente de Audi con IA, nueva UX/UI (diseño GUI) y head-up display de realidad aumentada como elementos centrales del nuevo concepto HMI.
Nueva arquitectura electrónica E3 1.2: la mejor experiencia digital, actualizaciones y mejoras over-the-air, las últimas funciones de Audi connect.
Modelo Q típico de Audi: alta practicidad y funcionalidad diaria gracias a 526 litros (18.6 pies cúbicos) de volumen en el maletero, 64 litros (2.3 pies cúbicos) de espacio en el frunk, 25 litros (0.9 pies cúbicos) de espacio de almacenamiento en el interior, capacidad de remolque de 2,400 kilogramos.

Diseño interior
El interior del Audi Q6 e-tron está más orientado que nunca a las necesidades del cliente. Las propiedades de los materiales utilizados se incorporaron al diseño interior en una etapa muy temprana del proceso de desarrollo y, en combinación con la pantalla panorámica Audi MMI y la pantalla para el pasajero MMI, crean un escenario digital visualmente claro.
El diseño de alto contraste del interior coloca deliberadamente elementos en primer plano o en segundo plano, creando una arquitectura espacial tridimensional que está adaptada a los ocupantes en términos de diseño y ergonomía. El ambiente en el interior fue diseñado para ser decididamente hogareño.
El “Softwrap” se extiende desde las puertas a través de todo el cockpit hasta la consola central, creando una sensación de espacio homogénea y envolvente.
Materiales reciclados
Los mismos colores y materiales de alta calidad, algunos de los cuales están hechos de materiales reciclados, también se encuentran en los asientos. Por ejemplo, el Softwrap de la variante S line utiliza la tela reciclada Elastic Melange, que está hecha de poliéster 100% reciclado. El revestimiento del techo, los pilares y los parasoles están hechos de la tela Draft, que también es poliéster 100% reciclado.
Lo mismo ocurre con la tela Argument. Los asientos deportivos con costuras en contraste (KN) también están disponibles opcionalmente en tela Elastic Melange.
En la línea S y el modelo S, el asiento deportivo plus está disponible opcionalmente en microfibra Dinamica, también un material reciclado, o en cuero Nappa fino con acolchado de diamante. La microfibra Dinamica también adorna el espejo de la puerta, con casi la mitad hecha de poliéster reciclado proveniente de desechos textiles.
Acabados personalizables
Las superficies de aplicación en el panel de instrumentos están pintadas de serie en laca fina gris volcán. Alternativamente, se pueden pedir en madera de sweetgum natural en marrón claro, madera de abedul lineal natural en gris piedra o aluminio cepillado mate en antracita.
El abedul lineal es una chapa técnicamente unida, hecha de madera de abedul certificada por FSC/PEFC de origen europeo y cultivada localmente. El proceso de producción de esta chapa se optimizó para reducir los recortes.
En la versión S line y el modelo S, los clientes pueden elegir una tela técnica en antracita, además del aluminio cepillado mate en antracita y el tejido de micro sarga de carbono de poro abierto, una tela de poliéster innovadora con contenido reciclado y una estructura táctil única.

Diferenciación funcional y estética
Los materiales utilizados fueron seleccionados desde un punto de vista funcional y aseguran una clara diferenciación de diseño de las diversas áreas del vehículo en el interior.
Las áreas orientadas al confort están diseñadas con superficies generosas y materiales suaves. En contraste, las superficies de control diseñadas con precisión en negro brillante de alta calidad enfatizan la claridad de la interacción.
Características específicas en el interior están reservadas para el SQ6 e-tron, como el anillo rojo alrededor del botón de arranque/parada, el diamante con la letra S en el asiento, pantallas específicas de S en el MMI, y en el exterior, pinzas de freno pintadas de negro con la letra S, la carcasa del espejo en Unique Chrome Silver, parachoques con inserciones de aluminio, suspensión deportiva S y sonido deportivo e-tron con ajuste S.
Espacio y funcionalidad
Gracias a la nueva Plataforma Premium Eléctrica, desarrollada específicamente para la movilidad eléctrica, el vehículo ofrece una generosa sensación de espacio y un alto nivel de usabilidad diaria. El paquete de este SUV ha sido diseñado para satisfacer las necesidades de los clientes.
El interior ofrece mucho espacio de almacenamiento y compartimentos, incluyendo en la consola central dos portavasos, un cargador inalámbrico para teléfonos móviles y un compartimento debajo del reposabrazos central con más de cinco litros de espacio.
El mayor confort en la segunda fila de asientos es típico de un coche eléctrico sin túnel central. El maletero ofrece 526 litros de espacio, ampliable a 1,529 litros al plegar los asientos traseros (40:20:40). Otros 64 litros se pueden almacenar en el frunk bajo el capó, ideal para guardar bolsas de viaje más pequeñas.
Motores Potentes
Ofrece motores potentes de hasta 380 kW (con función extra) para un rendimiento deportivo, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 4.3 segundos en el SQ6 e-tron con la función extra. Se centra en una larga autonomía y máxima eficiencia, siendo un referente en la cartera de Audi y en su segmento con una autonomía eléctrica de hasta 625 km (641 km en la versión de tracción trasera). Incluye innovaciones técnicas que reducen el consumo de energía en un 30% en comparación con el portafolio actual de vehículos eléctricos de Audi. La carga de alta potencia de hasta 270 kW a 800 voltios permite cargar del 10% al 80% en 21 minutos y recuperar hasta 255 km en 10 minutos, ideal para viajes largos.
Plataforma Premium Eléctrica
La Plataforma Premium Eléctrica (PPE) se utiliza por primera vez en el Audi Q6 e-tron, marcando el inicio de una nueva generación de modelos eléctricos de Audi y la mayor iniciativa de productos de la marca. Incorpora la arquitectura electrónica E3 1.2, una base orientada al futuro con nuevo hardware y software, incluyendo funciones digitales y actualizaciones OTA. El Q6 e-tron representa el compromiso de Audi con la sostenibilidad, desde el producto hasta la producción, y refuerza la promesa de ofrecer modelos eléctricos en todos los segmentos principales para 2027. Por primera vez, la movilidad eléctrica de Audi proviene de Ingolstadt.
Diseño Exterior
El Audi Q6 e-tron cuenta con proporciones perfectas y representa una evolución del diseño e-tron de Audi, tal y como se aprecia en el video. En la carrocería, las formas suaves interactúan con pliegues y bordes, aportando dinamismo a las sombras incluso cuando está detenido.
El frente vertical con el Singleframe completamente cerrado e invertido sigue el lenguaje de diseño específico de los modelos eléctricos de Audi.
El diseño vertical del frontal crea una impresión potente y segura. Una máscara en plata selenita o negro brillante enmarca la parrilla altamente tridimensional y las tomas de aire laterales. Las luces diurnas posicionadas en alto otorgan al Q6 e-tron una apariencia llamativa y confiada.
Silueta elegante y tecnológica
Los cristales del techo se extienden sobre el cuerpo robusto hacia la parte trasera, y los pilares D inclinados fluyen elegantemente hacia los hombros musculosos de la carrocería. La continuidad entre el pilar D y el tejado hace que la cabina parezca más alargada y el vehículo más dinámico.
Una línea prominente desde las luces traseras hasta las puertas traseras resalta los quattro blisters, contornos que sostienen los pilares D y son un elemento central del ADN de diseño de Audi, bajo el principio de "hacer visible la tecnología". Gracias a los blisters tensos y precisos, el coche transmite dinamismo incluso estando parado. La forma del Audi Q6 e-tron recuerda al Audi e-tron GT.
Postura deportiva y proporciones equilibradas
La postura potente y deportiva, incluso en reposo, se refuerza con faldones y delantales acentuados en negro y fuertemente recogidos. Las proporciones casi perfectas, con voladizos cortos y una larga distancia entre ejes, respaldan esta filosofía de diseño.
El faldón en negro resalta la ubicación de la batería, donde late el corazón del vehículo eléctrico con tecnología de 800 voltios. El diseño e-tron de Audi pone la conducción sin emisiones en el centro del estilo, destacando la importancia de la movilidad eléctrica.
Elegancia trasera
La parte trasera, dinámicamente afilada, combina elegancia deportiva y potencia. La arquitectura trasera limpia, con la tira de luces continua, otorga al Audi Q6 e-tron la claridad y aplomo típicos de Audi.
El exterior se diferencia entre una variante de entrada y la variante S line, con hasta ocho colores exteriores disponibles, como gris magnético sólido, gris Manhattan metálico, blanco glaciar metálico, rojo piedra, negro mythos metálico, azul plasma y azul Ascari.
El gris Daytona es exclusivo para la S line y el modelo S. El paquete negro pro, opcional para el Q6 e-tron con S line o el SQ6 e-tron, incluye detalles en negro como anillos Audi oscurecidos, molduras de ventanas, parrilla en color carrocería y carcasas de espejos en negro, ofreciendo amplias posibilidades de personalización.
llantas distintivas
El Audi SQ6 e-tron muestra su potencia eléctrica con piezas adicionales en plata exclusivas de los modelos S, carcasas de espejos en aspecto aluminio, y elementos en los faldones laterales y el Singleframe en aspecto aluminio. Incluye de serie pinzas de freno negras de 18 pulgadas con el logo S en diamante y llantas de 20 pulgadas en diseño de cinco radios dobles en paladio mate.
El Q6 e-tron comienza con llantas de 18 pulgadas de diez radios y la S line con llantas de 19 pulgadas "5 radios dobles dinámicos" en gris grafito, con opciones hasta 21 pulgadas. Hay siete diseños de llantas, cuatro de Audi Sport. Los modelos edition one en gris magnético o azul Ascari metálico incluyen diseño S line, llantas de 21 pulgadas, pinzas de freno en rojo, faros Matrix LED oscurecidos, luz trasera LED pro, paquete exterior negro y una llave a juego con el color del coche.

FICHA TECNICA
Pros y Contras
Ventajas
- Nueva plataforma PPE (Premium Platform Electric): Más espacio, mejor distribución de peso y eficiencia energética. Traducción: ya no es un Golf eléctrico con logo premium.
- Autonomía de ~600 km (WLTP): Suficiente para un viaje Madrid-Barcelona... si no te desvías por una electrolinera "por si acaso".
- Carga ultrarrápida (270 kW): Del 10% al 80% en ~20 minutos. Ideal para quienes piensan que esperar 30 minutos es "medieval".
Desventajas
- Precio base desde ~80.000€: Por ese dinero, podrías comprar dos coches "normales" y aún sobraría para gasolina... durante una década.
- Peso cercano a 2.5 toneladas: La aerodinámica es buena, pero en curvas cerradas se siente como pilotar un transbordador espacial.
- Infotainment con sobrecarga táctil: ¿Ajustar la climatización? Prepárate para 3 submenús y un tutorial de YouTube.
CALIFICACION
Diseño Exterior ★★★☆☆
Líneas futuristas pero con exceso de pliegues. Luces Matrix LED impresionantes, pero calidades en plásticos inferiores a rivales como el BMW iX3. El difusor trasero parece más decorativo que funcional.
Rendimiento ★★★★☆
Aceleración eléctrica instantánea (4.5s en SQ6), pero gestión térmica limitada en pista. Peso de 2.4 toneladas se nota en curvas cerradas. Modo "Boost" solo disponible con batería >80%.
Interior ★★★☆☆
Pantallas táctiles excesivas (hasta el climatizador requiere menús). Materiales "sostenibles" que simulan cuero pero se calientan menos que los auténticos. Espacio trasero justo para su segmento.
Tecnología ★★★★☆
Realidad aumentada en HUD innovadora, pero sistema de infoentretenimiento requiere actualizaciones constantes. Carga bidireccional (V2H) útil, pero incompatible con muchos hogares.
Confort ★★★☆☆
Suspensión neumática opcional casi obligatoria. Asientos deportivos firmes (demasiado para viajes largos). Aislamiento acústico mediocre en autopista >120km/h.
Eficiencia ★★☆☆☆
Consumo real: 24 kWh/100km (20% superior al WLTP). Batería pierde capacidad rápidamente con carga ultrarrápida frecuente. Precio por km recorrido más alto que un Tesla Model Y.
Manejo ★★★☆☆
Dirección precisa pero falta feedback. Modo Dynamic demasiado artificial. Control de tracción excesivamente intrusivo en superficies mojadas.
Seguridad ★★★★☆
Asistentes de conducción nivel 2+ confiables, pero frenado autónomo demasiado sensible. Estructura de batería reforzada, pero reparaciones post-colisión extremadamente costosas.
Precio ★☆☆☆☆
Desde €80,000 (versión base escueta). Opciones clave (como carga rápida o asientos ventilados) elevan el precio a €100k+. Depreciación estimada del 60% en 4 años.
Garantía ★★☆☆☆
2 años de garantía general (ridículo para el segmento). Batería cubierta al 70% durante 8 años, pero con cláusulas abusivas sobre modos de carga permitidos.
Calificación Total: ★★★☆☆
PREGUNTAS FRECUENTES
El precio oficial parte desde USD 85,000 en México y ARS 120,000,000 en Argentina (versión base). Incluye impuestos de importación, pero excluye cargos por matriculación o opciones. En Brasil y Chile aún no está disponible oficialmente.
En uso mixto (ciudad/carretera), la autonomía ronda los 480-500 km. En climas cálidos como Colombia o México, puede caer a 430 km por el uso intensivo del aire acondicionado. La batería de 100 kWh garantiza viajes largos con una recarga.
Sí, incluye tecnología Vehicle-to-Load (V2L) con salida de 3.7 kW. Puede alimentar dispositivos electrónicos o incluso una casa durante cortes de energía. Ideal para emergencias o campamentos, aunque requiere un inversor adicional en algunos mercados latinos.
Cobertura de 4 años o 100,000 km para el vehículo, y 8 años/160,000 km para la batería (con degradación máxima del 70%). En México incluye asistencia vial, pero en otros países varía. Verifica con tu concesionario local.
Usa estándar CCS Combo 2, compatible con el 90% de cargadores rápidos en Latinoamérica. Soporta hasta 270 kW en estaciones de ultraalta potencia, aunque la infraestructura regional aún es limitada fuera de grandes ciudades.