𝐕𝐎𝐋𝐊𝐒𝐖𝐀𝐆𝐄𝐍 Fábrica en Zwickau, Multimarca 100% Eléctrica
- Autor: Ancel Werner
- Actualización: 25.09.2025
Descubre la planta de Zwickau de VW, el corazón de la movilidad eléctrica. Un centro multimarca 100% reconvertido que produce 6 modelos sostenibles.
Transformación eléctrica en Zwickau
El planta de Zwickau de Volkswagen Sachsen GmbH ha completado una transformación histórica al convertirse en el primer gran complejo industrial del mundo dedicado exclusivamente a la producción de vehículos totalmente eléctricos. Desde que el último automóvil de combustión salió de la línea el 26 de junio de 2020, la planta ha centrado todos sus esfuerzos en la movilidad sostenible. En 2024, se produjeron alrededor de 204,000 vehículos eléctricos, incluyendo los modelos Volkswagen ID.3, ID.4 y ID.5, Audi Q4 e-tron y su versión Sportback, así como el SEAT CUPRA Born. Esta reconversión requirió una inversión de 1.200 millones de euros, reconfigurando completamente las instalaciones para adaptarlas a la plataforma MEB del Grupo Volkswagen.
Además de vehículos completos, Zwickau también fabrica carrocerías para modelos de lujo como el Bentley Bentayga y el Lamborghini Urus, demostrando su versatilidad dentro del grupo. La planta, con una superficie total de 1,8 millones de metros cuadrados —equivalente a 252 canchas de fútbol—, es un pilar estratégico en la transición hacia la electromovilidad. Desde su fundación en 1990, ha producido casi 7 millones de vehículos, y hoy lidera la producción multi-marca de vehículos eléctricos en Europa, consolidando su rol como centro de innovación industrial sostenible.
Compromiso ambiental y sostenibilidad
El compromiso ambiental de la planta de Zwickau se refleja en la integración de prácticas sostenibles en todos sus procesos. El uso de electricidad verde ha permitido reducir las emisiones de CO₂ en más de 100,000 toneladas anuales solo en la fase de producción. Además, el impacto ambiental de cada vehículo fabricado en Zwickau es hoy más del 40% menor que en 2010. Estas mejoras se logran mediante la optimización continua de procesos, la reducción del consumo energético, la disminución del uso de agua industrial potable y la minimización de residuos de producción.
La planta también ha desarrollado áreas de compensación ecológica y huertos en sus alrededores, además de restaurar dos arroyos cercanos a lo largo de 3,3 kilómetros, creando hábitats naturales para diversas especies. Como parte de su innovación sostenible, se ha implementado un proyecto piloto de vegetación en fachadas para enfriamiento natural y fomento de la biodiversidad. Asimismo, la planta incrementa su abastecimiento de energía solar local mediante acuerdos regionales, complementando su suministro de energía hidroeléctrica renovable y utilizando baterías de segunda vida para cargar vehículos eléctricos.
Talento humano y estructura organizativa
Volkswagen Sachsen GmbH emplea a aproximadamente 11,500 personas, incluyendo al Instituto de Formación de Volkswagen. En la planta de Zwickau trabajan 9,200 empleados permanentes (incluidos estudiantes en programas duales y aprendices), con una edad promedio de alrededor de 45 años. Destaca que el 98% del personal cuenta con formación técnica, certificación profesional o título universitario, lo que subraya el alto nivel de cualificación del equipo. Aunque aún hay margen de mejora en diversidad de género, actualmente las mujeres representan el 12,7% de la fuerza laboral.
La dirección de la compañía está encabezada por un Consejo de Administración compuesto por tres ejecutivos clave: Danny Auerswald, responsable de Tecnología y Logística; el Profesor Thomas Edig, a cargo de Recursos Humanos y Organización; y Lukas Folc, encargado de Finanzas y Control. Esta estructura refleja un enfoque integral que combina innovación técnica, gestión del talento y solidez financiera, elementos esenciales para mantener la competitividad y sostenibilidad de las operaciones en un entorno industrial en rápida evolución.
Liderazgo y visión estratégica
Desde el 1 de julio de 2024, Danny Auerswald asumió el cargo de Presidente del Consejo de Administración y Director General de Tecnología y Logística en Volkswagen Sachsen GmbH. Ingeniero industrial egresado de la TU Dresden, Auerswald inició su carrera en Volkswagen en 2013 tras trabajar en Volkswagen Consulting. Ha ocupado roles estratégicos en Malasia, donde dirigió la planta de Pekan, y en la Gläserne Manufaktur de Dresden, donde fue Gerente de Sitio entre 2020 y 2022. Su experiencia internacional y profundo conocimiento del Grupo Volkswagen lo posicionan como un líder clave en la transición hacia la movilidad eléctrica.
Bajo su liderazgo, la planta de Zwickau no solo impulsa la producción eficiente de vehículos eléctricos, sino que también impulsa iniciativas de sostenibilidad y cooperación regional. Su visión alinea la excelencia operativa con la responsabilidad ambiental y social, reforzando el compromiso de Volkswagen Sachsen con el desarrollo industrial del este de Alemania. La integración de las plantas de Zwickau, Chemnitz y Dresden bajo una sola entidad corporativa refleja una estrategia cohesiva que maximiza sinergias y fortalece la posición del Grupo en el mercado global de vehículos eléctricos.
